2021
¿Qué información debo tener en cuenta?
Apreciado comerciante para renovar ten en cuenta:
- Si has grabado los formularios y decides MODIFICAR tu liquidación, tendrás que volver a grabar los datos: por lo tanto te recomendamos revisar muy bien la liquidación antes de continuar con el resto del trámite.
- Si tienes multas vencidas (con más de 6 meses de haber sido impuestas y que no hayan sido pagadas) en el Registro Nacional de Medidas Correctivas, que gestiona la Policía Nacional, tendrás que cancelarlas antes de renovar el registro mercantil; de lo contrario no será posible la renovación de la persona natural.
- Si eres beneficiario de la Ley 1780 de 2016 (tienes entre 18 y 35 años como persona natural, tienes máximo 50 trabajadores, activos que no superen cinco mil salarios mínimos mensuales legales vigentes y sociedades con uno o varios socios o accionistas que tengan entre 18 y 35 años con por lo menos la mitad más uno de las cuotas, acciones en que se divide el capital); deberás anexar los siguientes soportes:
- Relación de trabajadores vinculados directamente con la empresa si los tuviere, indicando el nombre e identificación de los mismos.
- Certificar que la empresa ha realizado los aportes al sistema de seguridad social integral y demás contribuciones de nómina en caso de estar obligada a ello y ha cumplido con sus obligaciones oportunamente en materia tributaria.
- Presentar copia de los estados financieros (estado situación financiera y estado de resultados) con corte al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
- Certificar que la titularidad de la mitad más uno de las cuotas, acciones o participaciones en que se divide el capital de la sociedad o empresa pertenezca a socios con edades entre 18 y 35 años; incluyendo número de documento de identidad, nombres y apellidos, fecha de nacimiento, porcentaje de participación.
- Copia de los documentos de identidad de los socios con edad inferior a 35 años (en caso de personas jurídicas).
- Tener el certificado de uso de suelos que expide la Secretaría de Planeación de tu municipio en el caso que teniendo las actividades de alto impacto que involucren venta y consumo de bebidas alcohólicas, o servicios sexuales, requiera modificar la dirección comercial o actividad económica del establecimiento de comercio.